Utilizar una tarjeta de crédito es un excelente paso para empezar a establecer un historial crediticio, para que en el futuro solicitar un préstamo sea mucho más fácil. Lo que necesitas para tener una tarjeta de crédito es tener un buen perfil para las instituciones financieras.
El mejor perfil para que una entidad financiera emita una tarjeta de crédito es una persona cuyo comportamiento financiero es saludable. Esto quiere decir que el usuario de los servicios financieros no tiene deudas acumuladas, no maneja demasiadas tarjetas de crédito, tiene un historial de crédito en números verdes y tiene ingresos comprobables.
Son este tipo de clientes los más aptos para recibir una tarjeta de crédito, sin embargo, dependiendo del banco, existen algunas condiciones a cumplir para tener una.
¿Cómo se saca una tarjeta de crédito?
Cada institución financiera o bancaria tiene diferentes requisitos para otorgar tarjetas de crédito. También depende mucho del tipo de tarjeta que estés solicitando, porque una tarjeta básica podría solicitarte un ingreso mínimo diferente al que requiere una premium, por ejemplo.
Los requisitos básicos para solicitar una tarjeta de crédito son:
- Ser mayor de 18 años.
- Historial crediticio. Esto quiere decir que la persona no tenga atrasos en el pago de sus deudas o sobregiro de créditos.
- Comprobante de ingresos. Puede ser un estado de cuenta bancario, recibo de nómina o declaración anual de impuestos.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Información de contacto, como teléfono y correo electrónico.
- Referencias personales.
Así puedes saber si eres apto para una tarjeta de crédito
Para determinar si eres apto para una tarjeta de crédito, debes considerar varios factores que suelen evaluar las entidades financieras:
- Historial crediticio. Si ya has recurrido a préstamos o créditos anteriormente, es indispensable que los pagos hayan sido puntuales. Por otro lado, si has tenido atrasos, el banco podría considerar darte una tarjeta con un menor límite de crédito.
- Ingresos y estabilidad laboral. Las entidades revisan tus ingresos para asegurarse de que puedes cumplir con los pagos. Tener un empleo estable o ingresos fijos es un factor muy positivo.
- Capacidad de endeudamiento. Evalúa qué porcentaje de lo que ganas ya está comprometido con otras obligaciones. Tener un bajo nivel de endeudamiento es mucho más favorable. Recuerda que lo ideal es que solo el 30% de tus ingresos se destine al pago de créditos o préstamos.
- Criterios específicos de cada entidad. Cada banco o institución financiera tiene sus propios requisitos y políticas de riesgo. Algunas ofrecen tarjetas para personas sin historial crediticio o para estudiantes, por ejemplo.
Pasos para solicitar una tarjeta de crédito
El banco que elijas tendrá sus propios términos y condiciones para este producto financiero:
- Antes de solicitar una tarjeta, es fundamental que evalúes la oferta de la institución; es decir, cuáles son los intereses, las comisiones por apertura, el ingreso mínimo comprobable, la anualidad, la disposición de crédito, etc.
- Una vez que te has decidido por un banco o entidad financiera, debes presentar tu solicitud. Actualmente, todo este proceso ya puede hacerse en línea.
- Completar el formulario con tus datos personales, también pueden pedirte que subas un archivo con los documentos que te piden.
- El banco revisará tu documentación e historial crediticio y decidirá qué si eres apto para el tipo de tarjeta de crédito que estás solicitando.
- Finalmente, te informará si tu solicitud fue aprobada y te pedirá algunos otros requisitos como datos biométricos y la firma del contrato.
- La tarjeta puede ser enviada a tu domicilio o en la sucursal en la que estás realizando el trámite.
La entrega del plástico puede hacerse en el momento en que se haya aprobado tu solicitud.
Recomendaciones para utilizar una tarjeta de crédito adecuadamente
Obtener una tarjeta de crédito es una oportunidad para adquirir productos o servicios inmediatamente y pagarlos cómodamente al final del mes o a plazos, pero la tarea se complica cuando no se utilizan estos productos financieros inteligentemente y las deudas e intereses comienzan a acumularse. Por ello existen algunas recomendaciones para utilizar una tarjeta de crédito adecuadamente.
- Pagar las cuentas a tiempo para mejorar la puntuación de crédito.
- Sé puntual en las fechas de pago.
- Mantener el saldo bajo de la tarjeta de crédito en comparación con el límite de crédito disponible.
- Utiliza solo la cantidad de tarjetas de crédito que puedas manejar.
- Cuando hagas una compra con la tarjeta, procura que sea a plazos de meses sin intereses y que este pago no sea mayor a la vida útil de la compra.
- Revisa cada mes el estado de la cuenta.
Una tarjeta de crédito no es el único producto financiero que te ayuda a formar un historial crediticio, un préstamo vía nómina como el de Crédito Maestro también es una opción para comenzar a crear un historial. Empieza a utilizar este producto financiero correctamente y mantén tus finanzas saludables.