Tener deudas puede volverse un problema serio, especialmente si no cuentas con los ingresos suficientes para cubrirlas. Si estás en esta situación y sientes que las deudas te están rebasando, aquí te ofrecemos consejos prácticos para mejorar tus finanzas personales y salir adelante.
Antes de buscar soluciones, es importante detectar las señales de que estás acumulando más deudas de las que tu presupuesto puede soportar. Estas son algunas señales claras:
Si identificaste alguna de estas señales en tu vida, es hora de tomar medidas. Aquí te dejamos una guía práctica:
Elabora tu presupuesto para que sepas cuánto estás gastando cada mes y cuánto te queda al final. Si tu saldo es muy justo o no te queda casi nada, entonces hay que reorganizar tus gastos.
Analiza cuáles puedes eliminar temporalmente y en cuáles ahorrar, por ejemplo, las salidas con los amigos, cámbialas por alguna reunión en casa, cancela suscripciones, o reduce planes de telefonía y televisión.
Recuerda que todo lo que puedas ahorrar suma, por pequeño que parezca, y que esta medida es temporal, en lo que terminas de pagar tus deudas y vuelves a tener liquidez.
Si ya estás ahorrando en los gastos y tienes un poco más de solvencia cada mes, haz un plan sobre cuánto puedes pagar y en cuánto tiempo debes tener liquidadas ciertas deudas.
El plan debe desglosarse por meses y cantidades, así sabrás más o menos cuánto tiempo te tomará tener liquidado un préstamo y puedes dedicar ese dinero a otra cosa o a pagar otra deuda.
Si a pesar de todos tus esfuerzos a fin de mes no te queda nada, será necesario que busques ingresos adicionales, ya sea un trabajo de fin de semana o la venta de algún producto.
Además, considera que los bienes están para solucionar males, si puedes vender algún activo, como un coche o una computadora, hazlo.
Evita empeñar algún objeto, ya que estas son deudas que tendrás que cumplir en el corto plazo y con intereses muy altos. Si no pagas a tiempo puedes perder lo que empeñaste, así como dinero que habrías obtenido si lo hubieras vendido.
Las instituciones ofrecen algunas formas para renegociar los préstamos que tienes y evitar la morosidad, como refinanciamiento, consolidación de deudas o reestructuración.
Para acceder a ellos, necesitas ponerte en contacto con la entidad financiera y ser lo más honesto posible sobre cuánto puedes pagar cada mes.
Para tener mejores condiciones es importante que estés al corriente con tus pagos y que no hayas tenido retrasos.
Pedir un crédito para pagar deudas, préstamos vía nómina IMSS, o cualquier otro, puede no sonar muy bien, pero si con él puedes pagar todas las deudas que tienes y quedarte con una sola, sería lo óptimo.
Ten en cuenta que estarías evitando los intereses de diferentes créditos, así como el pago de comisiones u otras penalizaciones.
Además, puedes buscar pagar menos de mensualidad, aunque extiendas un poco el plazo del crédito.
Dedica el dinero adicional que te quede al saldar una deuda en el pago de la siguiente, de esta manera podrás terminar de pagar más rápido.
Si sientes que tus deudas son incontrolables, nuestros asesores están listos para apoyarte. Ofrecemos préstamos con descuento vía nómina, sin revisión de Buró de Crédito, para ayudarte a consolidar tus deudas y mejorar tus finanzas personales.
Dave Ramsey, 25 Ways to Get Out of Debt.
Forbes, If You're In Debt, Don't Pay It Off - Do This First!
The Balance, What You Can Do When You Can't Make a Loan Payment.