Necesitas dinero adicional para lograr algunos de tus objetivos, pero no sabes cómo elegir entre todas las ofertas que ofrecen las instituciones financieras. Aquí te decimos si te conviene más un préstamo o un crédito.
Aunque a veces se usan de forma indistinta, hay que aclarar que un préstamo y un crédito no son lo mismo.
La principal diferencia es que para el primero se otorga una cantidad definida desde el inicio, sobre la cual se generan intereses y hay que devolver en un plazo estipulado, como un préstamo para comprar un auto o una casa.
En el caso del segundo, se trata de una línea de crédito a la que se puede acceder una y otra vez, mientras no se llegue al límite y se tenga alguna cantidad disponible, es decir, como una tarjeta de crédito.
Aunque elegir entre uno y otro depende mucho de tus objetivos, conocer las ventajas y desventajas de los préstamos te puede ayudar a decidirte:
En cuanto a los créditos, también puedes encontrar algunas cosas a favor y en contra:
Elegir entre uno y otro depende de cuáles sean tus objetivos al solicitar financiamiento.
Si lo que buscas es cubrir una cantidad más o menos alta, un préstamo podría ser la solución, porque además pagarías menos intereses.
Por el contrario, si lo que buscas es tener dinero disponible cada cierto tiempo para compras menores, entonces un crédito sería la solución, como un crédito de nómina.
Lo más importante es que compares los intereses que debes pagar con cada uno, cuál es el plazo y las mensualidades que debes cubrir. De esta forma evitarás solicitar más dinero del que puedes pagar.
Si todavía tienes algunas dudas, acércate con nuestros expertos, ellos te brindarán la asesoría que necesitas y podrán ofrecerte diferentes alternativas en cuanto a plazos y mensualidades.
invertir
Fuentes:
National Australia Bank, Choosing between a credit card or personal loan.
Investopedia, Personal Loans vs. Credit Cards: What’s the Difference?
Business Insider, How to decide whether you should use a credit card or a loan to borrow money.