La educación es un pilar fundamental para el desarrollo y progreso de cualquier sociedad. Por ello, es esencial que los maestros reciban un sueldo justo que les garantice estabilidad financiera y crecimiento económico.
En este contexto, el Gobierno de la República anunció un nuevo incremento salarial para los maestros y trabajadores de la educación en 2025, en el marco de los festejos por el Día del Maestro. Este ajuste forma parte de una estrategia más amplia para dignificar la labor docente y asegurar mejores condiciones laborales en todo el país.
Aumento salarial para maestros en 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el 15 de mayo de 2025 un incremento salarial del 9% retroactivo a enero, y un 1% adicional a partir de septiembre, con lo cual el aumento acumulado durante el año será del 10%.
Este nuevo ajuste se da tras un encuentro entre la mandataria y docentes de diversas regiones del país, en respuesta a las demandas del magisterio y en coincidencia con las movilizaciones de la CNTE. De acuerdo con el Gobierno Federal, el aumento representa una inversión de 36 mil millones de pesos del presupuesto anual, destinada exclusivamente a beneficiar a maestros de todo México, incluyendo a quienes forman parte del Personal Docente de Educación Básica y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).
¿Cuánto ganarán los maestros en 2025?
Antes de este nuevo ajuste, los docentes de educación básica ya habían recibido un aumento del 12% como parte de la política de homologación con el salario promedio registrado por el IMSS. Sin embargo, con la reciente alza anunciada por la presidenta Sheinbaum, el salario mensual de los maestros subirá hasta alcanzar los 18,965 pesos mensuales a partir de septiembre de 2025.
Este incremento tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del personal educativo y reducir las brechas salariales en sectores clave como educación, salud y seguridad pública.
Además del aumento en el salario, los maestros también contarán con más días de vacaciones.
Obtén liquidez y aprovecha el aumento salarial
Si necesitas dinero extra en lo que ajustan tu salario, en Crédito Maestro podemos ayudarte con préstamos vía nómina para maestros. A los maestros y trabajadores del sector educativo público les ofrecemos un préstamo personal de hasta 300,000 pesos en efectivo.
Los puedes destinar en lo que más necesites y todo el proceso es muy rápido y sencillo, además no tiene ningún costo.
No requieres aval, ni empeñar nada, tampoco importa tu situación en el Buró de Crédito y el descuento se hace directamente en tu nómina, por lo que no olvidarás realizar ningún pago.
¿Quieres saber más? Nuestros asesores estarán encantados de darte toda la información que necesitas al respecto. Haz una cita con nosotros y logra esa meta financiera que te has propuesto.

Fuentes:
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Comunicado.
Secretaría de Educación Pública, Comunicado 2773.
Gobierno del estado de Veracruz, Comunicado.