Hay diferentes empresas encargadas de registrar el historial crediticio de las personas y las empresas. En México, la más conocida es el Buró de Crédito, pero también existe el Círculo de Crédito y aquí te decimos qué es, cómo opera y cómo consultarlo.
¿Qué es el Círculo de Crédito?
El círculo de crédito es una empresa privada autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que recopila, gestiona y resguarda información sobre el comportamiento de pago de personas y empresas. Su principal función es integrar historiales con base en la información proporcionada por bancos, tiendas departamentales, entidades financieras, empresas de telefonía, entre otras.
Este tipo de instituciones no "boletinan" a nadie, es decir, no toman decisiones sobre si te otorgan o no un crédito, simplemente organizan los datos que otras instituciones les proporcionan. Además, nadie puede acceder a tu historial sin tu autorización expresa.
Contar con un buen historial es una gran ventaja, ya que puede facilitarte el acceso a mejores condiciones en productos financieros como créditos automotrices o hipotecarios, tasas de interés preferenciales o incluso montos más altos de financiamiento. También puede acelerar el proceso de aprobación, ya que las entidades financieras validan más rápido tu perfil.
¿Cómo funciona?
Las instituciones financieras que otorgan créditos reportan periódicamente el comportamiento de sus clientes. Esta información incluye desde la apertura del crédito, pagos puntuales o atrasados, saldos pendientes, hasta cancelaciones o reestructuras.
Una vez integrado el historial, los otorgantes de crédito pueden consultarlo —con tu consentimiento— para evaluar tu nivel de riesgo como cliente antes de otorgarte un préstamo. Asimismo, tú mismo puedes consultar tu reporte y detectar posibles errores, omisiones o señales de alerta como el robo de identidad o créditos no solicitados.
¿Cómo consultar tu historial?
La recomendación es que tú también revises periódicamente tu información, ya sea en el Círculo de Crédito o en el Buró, así podrás saber cuáles préstamos tienes, quién ha revisado tu historial y si encuentras alguna discrepancia, puedas aclararla de inmediato.
De esta manera evitas el robo de identidad, créditos no autorizados por ti y previenes fraudes.
En ambas instituciones puedes consultar tu Reporte de Crédito Especial de forma gratuita una vez cada 12 meses. Para hacerlo en el Círculo de Crédito puedes entrar directamente en la página, a la sección de personas, en este enlace.
Necesitas tener a la mano una identificación oficial, ya sea INE o pasaporte, así como tus estados de cuenta de tarjetas de crédito, créditos hipotecarios o automotrices.
Te van a solicitar tus datos personales como RFC, domicilio, teléfono, correo electrónico y fecha de nacimiento, así como información sobre tus créditos, el número de tu tarjeta y el límite de crédito del mes inmediato anterior.
La solicitud de tu reporte también la puedes hacer a los teléfonos 55 5166 2455, 800 888 247 2856 o al correo electrónico atencion.clientes@circulodecredito.com.mx, donde deberás enviar una solicitud debidamente llenada y una copia de tu identificación oficial.
Solo que en estos casos, si quieres que te envíen el reporte por mensajería, correos de México o fax, tiene un costo que va de los 50 a los 190 pesos. Solo es gratuito si realizas el proceso en internet o para que llegue a tu e-mail.
Finalmente, de lo que se trata es de que conozcas tu información crediticia, realices a tiempo las aclaraciones pertinentes y evites tener un mal expediente, para no poner en riesgo tus futuros créditos.

¿Sabías que en Crédito Maestro podemos ofrecerte préstamos sin importar tu historial? Esto es porque tu nómina funciona como garantía y todo el proceso es bastante sencillo y rápido.
Busca a nuestros asesores, para que te ofrezcan el crédito que se adapte mejor a tus necesidades y capacidad de pago y sigue cumpliendo tus sueños.
Fuente: