La promoción por horas adicionales es la oportunidad que tienen los maestros para crecer en su carrera profesional y mejorar sus ingresos. El 16 de enero del 2023 se publicó la convocatoria para la promoción de horas adicionales 2023- 2024; el registro y verificación de los documentos también es a principios de año, para la convocatoria en curso, fue del 7 al 17 de febrero. El examen para la apreciación de conocimientos y aptitudes es a partir del 29 de abril; la publicación de resultados será el día tres de junio, y finalmente, la asignación de plazas será en agosto del 2023.
Esta convocatoria es lanzada por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) para que obtengan horas adicionales con nombramiento definitivo.
Convocatoria de promoción por horas adicionales USICAMM
La asignación de horas adicionales para las maestras y los maestros que trabajan por hora-semana-mes, es una promoción que se presenta según las necesidades del servicio educativo.
Se trata de un proceso anual en dónde se apreciarán conocimientos, aptitudes y experiencia necesaria de los docentes que aspiren a la asignación de horas adicionales, con el objetivo de promover el aprendizaje de los estudiantes.
La USICAMM publica los perfiles profesionales en su portal: (http://usicamm.sep.gob.mx) donde define los aspectos que debe abarcar la función de la docencia:
- Relación con la comunidad.
- Desarrollo del pensamiento crítico y filosófico.
- Mejoramiento integral y constante del alumno.
- Planeación y dominio de contenidos, así como del ambiente en el aula.
- Prácticas didácticas.
Para ser candidato a la promoción por horas adicionales y avanzar en la carrera profesional, hay que cumplir ciertos requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para el proceso de selección de promoción por Incremento de Horas USICAMM 2023-2024?
Algunos requisitos para participar en la convocatoria son los siguientes:
- Contar con el título de licenciatura o cédula profesional, acorde a su función y servicio educativo, y asignatura que imparten.
- Contar con nombramiento definitivo en la(s) plaza(s) por hora-semana-mes activas(s) con la(s) que participa.
- Contar con alguna de estas categorías:
- Profesor de enseñanza de inglés.
- Profesor de enseñanzas musicales elementales para jardín de niños.
- Profesor de enseñanzas artísticas.
- Profesor de educación física.
- Profesor de enseñanza secundaria general.
- Profesor de enseñanza secundaría técnica.
- Cumplir con el perfil profesional que corresponda a la asignatura, tecnología o talles que imparten.
- Tener dos años de servicio ininterrumpido.
- Estar adscrito a un Centro de Trabajo que corresponda a la categoría de la plaza que enseña.
Además de cumplir con los requisitos de participación, serán necesarios los siguientes documentos:
- Identificación oficial.
- Comprobante de grado máximo de estudios.
- CURP
- Comprobante (s) de nombramiento definitivo con la(s) plaza(s) que participa.
- Orden de Presentación u Oficio de comisión del ciclo anterior a la participación.
- Cita para el registro.
- Constancia de trabajo firmada y sellada.
Por último, estas son las obligaciones que los maestros participantes deben cumplir:
- Cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.
- Evitar prestar servicio de horas adicionales sin haber cumplido con los requisitos y procesos establecidos.
- Presentar la apreciación de conocimientos y aptitudes.
- Presentar documentación fidedigna en el proceso de promoción a horas adicionales.
- Firmar y entregar la ficha de registro.
Concursar para la promoción por horas adicionales comprende requisitos y obligaciones que los docentes deberán de cumplir, no solo para demostrar que cuentan con todas las aptitudes y conocimientos; también, para acreditar que son candidatos a la promoción.