Diana está buscando financiamiento para remodelar su casa. Entre otras cosas, además de la pintura, planea poner piso nuevo e impermeabilizar, por lo que deberá destinar una buena cantidad de dinero a lograr su objetivo.
Para alcanzar esta meta y mantener sus finanzas sanas, Diana debe seguir algunas recomendaciones al solicitar un crédito. A continuación, te presentamos algunos tips a tener en cuenta al buscar financiamiento.
1. Identifica cuánto dinero debes pedir al buscar financiamiento
El primer paso que debe dar Diana es hacer un cálculo de cuánto dinero va a necesitar para su proyecto. Para ello, debe contemplar tanto materiales, como el sueldo de la persona o personas que harán todo el trabajo de pintura, instalación e impermeabilización.
Lo ideal es que ya haya solicitado un presupuesto y que haya hecho una lista de los materiales que va a comprar. A esa cantidad, debe agregarle un porcentaje más, por si hay algún imprevisto, pero tampoco debe excederse.
Si pide demasiado dinero, esa cantidad acabará gastándola en algo que no tenía previsto, pero al final tendrá que devolverla con los intereses correspondientes del crédito.
Por otro lado, si es muy poco, probablemente tendrá que recurrir a la tarjeta de crédito o a otros préstamos, con lo que estará acumulando varias deudas a la vez y esto al final puede complicar los pagos mensuales que debe hacer.
2. Estima cuánto puedes pagar al mes
Ahora que Diana ya sabe por de cuánto es el financiamiento que necesita para completar su proyecto, deberá hacer un cálculo de cuánto puede pagar al mes sin afectar sus otros gastos.
La recomendación es que en el pago de los créditos, no se destine más del 30% de los ingresos. Así que si Diana gana 15,000 pesos al mes, lo máximo que puede pagar mensualmente son 4,500 pesos.
De esta manera tendrá cubiertas sus otras necesidades, como el pago de comida, transporte e, incluso, entretenimiento.
3. Revisa las condiciones del financiamiento
Las instituciones crediticias tienen diferentes instrumentos financieros y pueden ajustar los créditos a las capacidades de pago de cada cliente. Esto significa que las mensualidades y el plazo son diferentes para cada persona.
Diana debe conocer exactamente cuánto va a pagar por mes del financiamiento que solicitó, durante cuánto tiempo, cuál es la tasa de interés y si hay otras comisiones, como manejo de cuenta, comisión por apertura, penalización por pagos adelantados o pago de seguros.
Además, deberá leer bien el contrato y si hay alguna duda, el asesor financiero debe poder resolverla, para que todo quede claro.
4. Evita retrasos en tus pagos
Una vez que Diana ha obtenido el financiamiento, es importante que mantenga todos los pagos al día. Las principales razones son que así evita cargos adicionales por retrasos, que el plazo se extienda indefinidamente y que la deuda se incremente por el aumento de intereses.
Otro de los motivos más importantes es que además así mantendrá un buen historial crediticio. Si más adelante desea otro financiamiento para algún otro proyecto, será mucho más fácil acceder a él y obtener mejores condiciones, como una tasa de interés más baja.
Ahora Diana ya sabe qué tips debe seguir para lograr su objetivo y al mismo tiempo mantener su economía sana.
Si tú también estás buscando financiamiento para emprender un proyecto, acércate con nosotros. Podemos ofrecerte préstamos acordes a tu capacidad de pago, con las mejores condiciones para que logres todas tus metas.
Fuentes:
NerdWallet, Money Management: 4 Tips for Mastering Your Finances.