La época decembrina siempre genera entusiasmo y buenos deseos, eso aunado a que es el momento en que se recibe el aguinaldo y los bonos de fin de año, mucha gente suele gastar más de lo que debe, por lo que a continuación te presentamos algunos gastos de fin de año que puedes evitar para ahorrar más.
Regalos para todos
Haces la lista de las personas a las que les vas a regalar e incluyes a la tía que no has visto en todo el año, el primo con el que casi nunca hablas o el compañero de trabajo que siempre que pasa te saluda.
Los mexicanos gastan alrededor de 4,300 pesos en regalos en estas fechas, de acuerdo con datos de Kantar, agencia que realiza estudios de mercado.
Aunque son muy buenos deseos, los regalos para toda la familia y los amigos solo terminarán por afectar tu bolsillo, sobre todo si la familia es numerosa, o consideras que si le regalas a un amigo le tienes que regalar a todos para no hacerlos sentir mal.
Empieza por hacer una lista de las personas más cercanas, tu pareja, hijos o padres, y asigna un presupuesto, si todavía te alcanza, incluye a alguien más.
Sobre todo evita sentir el compromiso de tener que comprar cosas para todos, sustituye algunos regalos por algo que tú puedas hacer.
Una cena muy cara
Es una época especial y por lo tanto buscamos que la cena de Navidad y Año Nuevo sea igual.
Para la cena de Navidad, la mayoría de los mexicanos gasta entre 500 y 3,000 pesos; tres de cada 10 personas dijeron gastar entre 1,000 y 2,000 pesos, con base en datos del portal de estadísticas Statista.
Para ahorrar con la cena de Navidad evita comprar más comida de la cuenta, está bien hacer un poco más para el recalentado, pero si haces demasiado, mucho de eso termina por echarse a perder.
Incluye muchas frutas y verduras, por ejemplo, ensalada de guarnición y de postre un coctel de frutas son una gran opción.
Busca frutas y verduras de temporada, que son más baratas y tienen una mejor calidad. Acude a los mercados o tianguis de tu colonia, seguro encuentran buenas ofertas.
Exceso de ropa o zapatos
En esta temporada muchos aprovechan para cambiar el guardarropa, por lo que la compra de ropa es también una de las principales prioridades para los mexicanos, de acuerdo con un estudio realizado por la consultora Atlantia.
Pero si eres de las personas que compra cosas que nunca usa, o solo usa una vez y no se las vuelve a poner, es momento de hacer un alto.
Primero revisa qué tienes en el clóset, ¿cuánta de esa ropa has usado en el último año? Si con eso armas el guardarropa para el siguiente, evita comprar algo más.
Si es necesario que compres ropa, busca las ofertas. A principio de año muchas tiendas ponen en descuento la mayoría de sus existencias, sobre todo para dar entrada a la ropa de la nueva temporada.
También busca en las tiendas en línea, muchas páginas tienen mayores descuentos para compras en línea que en la tienda física.
Lo más importante es que mantengas el espíritu navideño y pases esta temporada en familia. Si estás buscando un préstamo para hacer frente a algunos de tus gastos navideños, acércate con nosotros. Nuestros asesores buscarán las mejores opciones en plazos y pagos para tu bolsillo.
Fuentes:
Kantar, ¿Cómo celebrarán los mexicanos esta Navidad?
Statista, Gasto destinado a la cena de Navidad en México en 2019.
Atlantia Search, Navidad 2018: Comportamiento del consumidor mexicano y LATAM.