Las ventas por internet crecen cada año, si quieres saber cómo realizar compras por internet más seguras, esta información te interesa.
El porcentaje de compradores online se ha incrementado de forma exponencial en los últimos años. En 2017, 29.7% de los mexicanos realizaban compras en línea, para 2020 esta cifra llegó a 39.3% y se espera que en 2025 alcance casi al 58% de la población, de acuerdo con datos del portal de estadísticas, Statista.
Ahora bien, de las personas que no realizan compras por internet, 91% lo harían si fueran más seguras ante fraudes electrónicos o tuvieran ciertas garantías en caso de que el producto estuviera dañado o tuviera algún defecto, según datos del Estudio de venta online 2021, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Consejos para realizar compras por internet de forma segura
Para realizar compras seguras por línea, hay algunas recomendaciones que puedes seguir:
- Entra directamente a las páginas. Muchas veces puedes entrar a algún sitio web o aplicación apócrifa, en las que dejas tus datos o tu información bancaria y que podría ser usada para cometer algún fraude.
Antes de acceder a páginas en internet a través de los enlaces que te llegan por correo electrónico o mensaje de texto, verifica que sean de páginas oficiales y confiables. Además, al momento de instalar la aplicación de una tienda en línea en tu teléfono, asegúrate que es la oficial.
Si entras a una tienda en internet a través del buscador, en el lugar donde pones la url de la página web, en el lado izquierdo, debe aparecer un candado, eso significa que el sitio web es seguro.

- Evita el uso de wifi público. Las redes públicas que puedes encontrar en restaurantes, cafés, el aeropuerto o un cibercafé, suelen tener brechas de seguridad, por lo que cualquiera que sepa cómo hacerlo, puede acceder a tus dispositivos e información.
No solo se pueden quedar con tus datos personas o las contraseñas de las páginas a las que entras, sino también con tu información bancaria.
- Protege tu equipo. Tanto tu computadora, como tu teléfono deben tener el sistema operativo actualizado, para evitar filtraciones y tener compras seguras por línea.
Además, es importante que cuenten con un antivirus o programas antimalware, de esa manera cualquier archivo malicioso que intente instalarse en tu dispositivos, podrá ser detectado y eliminado.
Evita descargar archivos de páginas web que no conoces, correo electrónico o, incluso, desde mensajes de texto o WhatsApp, muchos de ellos pueden instalar algún virus sin que te des cuenta.
- Usa los candados de la institución financiera. Las instituciones bancarias también están haciendo un esfuerzo por mejorar la seguridad en las transacciones. Muchas de ellas cuentan con doble verificación al momento de realizar una compra en internet.
Por ejemplo, con algunas compras te llegan mensajes de texto al teléfono, para que los introduzcas al momento de realizar la compra y autorices el pago.
Algunas tarjetas tienen códigos de verificación (CVV) dinámicos, es decir, cambian en cada pago y tienen una duración de 5 minutos, solo para realizar la compra.
- Revisa tu estado de cuenta de forma periódica. Si compras por internet, de manera regular, trata de revisar el estado de cuenta de tus tarjetas de forma periódica.
Para ello, puedes usar la aplicación del banco o la banca en línea, y así te aseguras de que no haya cargos no reconocidos o puedas aclararlos de inmediato con el banco o a través de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Sigue estas recomendaciones y podrás realizar compras por internet con más seguridad, así evitas ser víctima de algún fraude y poner en riesgo tu estabilidad financiera.
Fuentes:
Statista, Tasa de penetración de comercio electrónico en México.