Ser pensionado o jubilado no significa el fin de la vida financiera; al contrario, aún hay metas por alcanzar y proyectos que realizar. Para ello, a veces es necesario recurrir a préstamos, y el Gobierno federal ofrece opciones específicas para este sector. Una de las más destacadas es la alternativa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que brinda créditos accesibles y adaptados a las necesidades de los pensionados.
¿Cuánto presta el IMSS a pensionados?
El IMSS permite a los pensionados del régimen de la Ley del Seguro Social de 1973 acceder a préstamos cuyo monto máximo puede llegar hasta 90 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, lo que equivale aproximadamente a 9,700 pesos en 2024.
Sin embargo, es importante que el descuento mensual para el pago del crédito no exceda el 30% del monto de la pensión del solicitante. Además, el plazo para pagar este crédito es de 12 meses, y los pagos se descuentan directamente de la pensión.
Requisitos para solicitar un préstamo del IMSS
Para acceder a un préstamo del IMSS, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Pertenecer al régimen de la Ley del Seguro Social de 1973.
- Tener una pensión vigente.
- Contar con una antigüedad mínima de tres meses recibiendo la pensión.
- No haber solicitado un préstamo en los últimos tres meses.
Cumplir con estas condiciones garantiza que el proceso sea más rápido y eficiente.
¿Dónde y cómo solicitar un préstamo del IMSS?
El trámite para obtener un préstamo del IMSS es sencillo y se realiza directamente en las oficinas del instituto. Estos son los pasos principales:
- Acude a la Unidad Administrativa del IMSS correspondiente, llevando tu identificación oficial, número de seguridad social (NSS), y comprobante de pensión.
- Presenta tu solicitud para el crédito y espera la respuesta, que generalmente es inmediata.
- Una vez aprobado el préstamo, recibirás la información sobre los descuentos mensuales y el calendario de pagos.
Es fundamental verificar que el monto aprobado y depositado corresponda con la cantidad solicitada.
Préstamos del Gobierno federal, si eres pensionado del ISSSTE
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) otorga préstamos personales a sus trabajadores, con tasas de interés muy bajas.
Los créditos se dan por medio de un sorteo, que se realiza dos veces cada mes. Para acceder a uno de estos préstamos es necesario inscribirse con el CURP a través del Sistema de Inscripción y Asignación Electrónica de Préstamos Personales en la página del ISSSTE.
Una vez que se realiza el sorteo, se publica una lista con los beneficiados de esta prestación y también se les avisa vía correo electrónico.
Para conocer las fechas de inscripción, sorteo y publicación, puedes consultar la siguiente página.
Otros préstamos para pensionados
Tu pensión, además, te permite acceder a préstamos para pensionados en otras instituciones financieras.
Tanto el IMSS como el ISSSTE han firmado acuerdos con algunas entidades crediticias para otorgar préstamos usando la pensión como garantía.
Antes de solicitar un crédito con alguna de ellas debes saber, que el descuento mensual no puede exceder el 30% de tu pensión, y el plazo no debe pasar de los 60 meses.
La institución financiera debe entregarte el contrato debidamente llenado en el que se asiente la tasa de interés que estarás pagando, así como el Costo Anual Total (CAT) del crédito.
Revisa que la cantidad total del préstamo que viene asentada en el contrato, sea la misma que te están depositando y que no te cobren comisiones o penalizaciones por pagos anticipados.
Además, debes asegurarte que tampoco te cobren anticipos, comisiones por apertura o te pidan dinero para realizar el trámite. Todo el proceso debe ser gratuito.
Descubre alternativas con Crédito Maestro
¿Eres pensionado o jubilado por el IMSS y estás buscando una alternativa diferente a un préstamo del Gobierno federal? En Crédito Maestro podemos ayudarte.
Acércate con nuestros asesores, quienes podrán ofrecerte un crédito a tu medida, para que no pase tu capacidad de pago, con tasas de interés fijas, por lo que siempre sabrás cuánto tienes que pagar.
Fuentes:
IMSS, Solicitud para préstamo a cuenta de pensión del régimen de la Ley del Seguro Social 1973
IMSS, Información sobre préstamos de entidades financieras a pensionados Ley