Iniciar un negocio y que tenga éxito es un reto, no importa la edad que se tenga, pero si eres jubilado, debes tener muchas cosas en cuenta antes de empezar un negocio y aquí te las decimos.
Tips antes de iniciar un negocio
Iniciar un negocio puede ser parte de tus objetivos financieros a cualquier edad. Si vas a iniciar uno, debes tener en cuenta que como cualquier negocio debe pasar por una parte de planeación, análisis y financiamiento, esto también aplica en los emprendimientos para jubilados:
- Un análisis de mercado te puede ayudar a determinar las necesidades que hay en una zona, cuál es tu competencia y cuáles tus principales ventajas ante ella. Así puedes determinar qué productos ofrecer.
Si conoces la zona, porque tienes toda la vida ahí, aprovecha esa ventaja. Acércate con los vecinos, pregunta qué tipo de negocio haría falta.
- Lo anterior te permitirá idear un plan de negocio, en el que puedas determinar cuánto vas a invertir, cuándo esperas recuperar la inversión y cuánto tendrás de ganancias. Con un plan de negocios también podrás buscar financiamiento o inversionistas.
- Por último, considera que para la inversión debes contar con cierta cantidad que puede venir de tus ahorros, tu pensión o de un préstamo. Lo ideal es que tengas al menos cierta cantidad y no tengas que recurrir a financiación para empezar con el negocio.
Sin embargo, si vas a recurrir a un préstamo, revisa primero que la tasa de interés sea competitiva, para que no se coma todas tus ganancias.
Mejores negocios para jubilados
No hay una sola fórmula para el éxito y hay muchas ideas para emprender, a veces aunque se tiene una correcta planeación, los rendimientos no son como se esperaban y esto puede resultar frustrante.
Recuerda que toda inversión tiene sus riesgos, a veces puede salir mal y otras, empezar a tener ganancias puede tomar más tiempo del esperado.
Evita riesgos innecesarios. Siempre hemos escuchado que a mayor riesgo, mayores ganancias, pero si se emprende un negocio después de la jubilación, lo ideal es que evites arriesgar tu dinero.
La recomendación es que busques algo que te esté generando ingresos constantes, de bajo riesgo y que evites invertir todo tu dinero. Así, si llegas a perder la inversión, no verás comprometido todo tu patrimonio.
Además, debe tratarse de algo que ya conoces o en lo que hayas tenido experiencia, de preferencia un área en la que seas experto, no todo es poner tiendas o restaurantes, considera cuáles son las carencias que hay en el mercado y en las que tú puedes aportar valor, por ejemplo, una empresa de consultoría.
Por último, considera que después de tu jubilación vas a tener mucho más tiempo libre, así que no te precipites, analiza bien la situación antes de decidirte por un negocio.
¿Necesitas un préstamo para empezar? En Crédito Maestro tenemos una alternativa acorde para ti, en la que tu pensión funciona como garantía. Acércate con nuestros asesores certificados para que te den las opciones que tienes, con tasas de interés fijas y mensualidades correspondientes con tu capacidad de pago.
Fuentes:
The Balance Small Business, 10 Top Business Tips for Starting a Business That Will Succeed.
Investopedia, Starting a business requires more than just a great idea.