Regalos, comida o bebidas, ¿quieres saber en qué gastan más las familias mexicanas cada fin de año? Entonces sigue leyendo.
La cena de Navidad es de las cosas más importantes para los mexicanos, por lo que gran parte de su gasto se destina a ello, de acuerdo con una encuesta de Statista.
28.2% de los encuestados dijo haber gastado más en esta cena, que en otra actividad durante estas fechas, mientras que solo 18.3% dio preferencia a la cena de fin de año.
Esto lo confirma el estudio Compras de Navidad 2019 realizado por la consultora Deloitte, que señala que alrededor de tres de cada 10 encuestados tienen como prioridad la cena de Navidad al momento de realizar las compras.
El gasto en comida se incrementa en esta temporada, pero también se eleva el de bebidas calientes para pasar el frío del invierno.
El consumo de chocolate de mesa aumenta un 18%, mientras que el consumo de té sube 13% y el café 5%, de acuerdo con un análisis realizado por Kantar México, consultoría que realiza análisis de mercado.
¿Y después de la comida?
Por supuesto hay otras cosas que también se compran en diciembre. Según el análisis de Deloitte, 22% de los mexicanos encuestados también aprovechan esta temporada para realizar mejoras y remodelaciones en casa.
Además, la compra de ropa (18%) y de regalos (15%) también son una prioridad para las familias mexicanas.
En ese sentido, las personas estiman gastar alrededor de 4,300 pesos en los regalos y comprar alrededor de seis, con base en información de Kantar México.
El destino de los obsequios es primero para la pareja, de acuerdo con siete de cada 10 entrevistados, después la mamá (68%) y los hijos (65%).
Recomendaciones a la hora de gastar
Estas son fechas en las que las personas tratan de tener un buen estado de ánimo y en la que suelen tener un poco más de dinero, por eso es muy fácil caer en gastos excesivos o compras impulsivas.
Trata de hacer una lista de prioridades y ordénalas de mayor a menor. Asigna a cada una de ellas un presupuesto y trata de apegarte a él lo más posible.
También considera el uso de tu aguinaldo para otras cosas, como el pago de deudas o ahorrar una parte para más adelante.
Si las deudas de los gastos del fin de año te consumen y estás buscando un préstamo para cubrir todos tus gastos en esta temporada, acércate con nuestros asesores, quienes podrán darte los mejores planes de pago mensual, tasas y plazos, de acuerdo con tus necesidades.
Fuentes:
Kantar, ¿Cómo celebrarán los mexicanos esta Navidad?