Un crédito de nómina es un financiamiento que se otorga usando como garantía el pago quincenal que reciben los trabajadores.
Generalmente se puede acceder a él a través del banco en el que se recibe el pago de la nómina, aunque hay algunas otras instituciones que también lo ofrecen como las Sofomes.
A junio de 2020, en el país se otorgaron 4.8 millones de créditos de nómina, otorgados por instituciones financieras reguladas, de acuerdo con datos del informe Indicadores Básicos de Créditos de Nómina, publicado por el Banco de México.
En él se destaca que el saldo total de estos créditos fue de 256,100 millones de pesos.
Además, en este tipo de préstamos suele haber menos morosidad, dado que la nómina funciona como garantía.
Al cierre de junio de 2020, el índice de morosidad fue de 2.6%, en comparación, el de los préstamos personales y las tarjetas de crédito fue de 7.9 y 5.4%, respectivamente.
Antes de solicitar un crédito de nómina
Para evitar que un préstamo afecte a tu economía, y por el contrario te ayude a formar un patrimonio o a salir de esa emergencia, hay algunas recomendaciones a seguir:
- Revisa bien el contrato y todas las cláusulas, para que estés seguro de las condiciones con las que estás contratando el crédito.
- Asegúrate de conocer la tasa de interés y verifica que de preferencia sea fija, para que pagues siempre lo mismo a lo largo de todo el crédito y te evites sorpresas.
- Solicita solo la cantidad que necesitas, recuerda que un préstamo no es dinero adicional, deberás regresarlo con los intereses incluidos.
- Trata de que no exceda tu capacidad de pago, la recomendación de los expertos es que el dinero que destines a su pago, no pase del 30% de tus ingresos.
- Asegúrate de que no haya cobros adicionales por manejo de cuenta o comisiones por apertura, que hagan más costoso el crédito que estás solicitando.
- Ten a la mano toda tu documentación, como comprobantes de nómina, de domicilio e identificación oficial vigente, para que el trámite sea mucho más rápido.
¿Estás buscando un crédito vía nómina? Si eres trabajador de gobierno, del sector salud, educación, jubilado o pensionado por el IMSS, en Crédito Maestro podemos ayudarte. Nuestros asesores tienen el préstamo que necesitas, acorde a tu capacidad de pago, para que logres todos tus objetivos.
Fuentes: